Mahou-San Miguel, una de las principales compañías del sector cervecero de nuestro país, ha relanzado una de sus variedades más conocidas.
La cerveza La Mezquita es la marca seleccionada, con la que quiere reforzar su vínculo y compromiso con Córdoba.
“Tradición cervecera de Córdoba recuperada” es la máxima con la que La Mezquita quiere reincorporarse al mercado cervecero.
Este concepto rescata el origen y la historia de la marca, que data de principios del siglo XX.
La receta actual está inspirada en la original de 1920.
Además, está elaborada en la fábrica que Mahou San Migueltiene en la capital cordobesa desde hace más de medio siglo.
Este lanzamiento ha sido especialmente diseñado para el mercado cordobés.
De ahí que sea Córdoba, sus consumidores y hosteleros locales, el objetivo real de este relanzamiento.
De esta manera, busca satisfacer a los consumidores que valoran y sienten con orgullo los productos de la provincia, incluida esta cerveza.
Para César Hernández, Director General de Marketing de Mahou San Miguel, “nuestra intención es que Cerveza La Mezquita se convierta poco a poco en una marca relevante para el cordobés y le acompañe en su día a día”.
Cerveza La Mezquita es una Pilsen Lager creada y pensada para el consumo diario, perfecta para el consumo diurno.
Se caracteriza por su color dorado, brillantez, y espuma consistente.
Además, es descrita como suave y refrescante, y cuenta con una graduación de 5,0º de alcohol.
A su vez, está concebida para maridar a la perfección con los platos típicos de la provincia cordobesa.
Es una cerveza equilibrada, con aromas a frutas blancas, cereales y caramelo.
En boca, a su vez, es de cuerpo medio, amargor ligero y textura sedosa.
Estará disponible en cualquier establecimiento de hostelería de Córdoba, y próximamente se podrá consumir en Jaén y Badajoz.
De momento, el formato elegido es el de botella de 33cl. Aunque se podrá consumir de grifo y, de momento, será exclusiva para el canal de hostelería.
Con respecto a su diseño, no sólo refleja sus raíces cordobesascon su nombre.
En adición al homenaje al famoso monumento, La Mezquitadeja patente su vínculo con la ciudad a través de su identidad visual.
Como consecuencia, el imaginario de la marca se inspira en el ladrillo rojo de los arcos de la mezquita.
Influye también en el logotipo y demás recursos gráficos de la marca, creando una imagen actual que, sin embargo, conserva su misma esencia.
Fuente: Marketing Directo
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR